MATERIALES

¿QUÉ ES SHELL REEF?

El Shell reef es una caliza de gran calidad que se extrae de una cantera próxima a Novelda, Alicante, España.


Es una caliza de tipo fósil. Su particularidad, de hecho, reside en la concha que se halla fosilizada en ella, lo que hace que sea un material exclusivo y no comercializado.


El Shell Reef es un material que destaca por su uniformidad y por ello permite todos los acabados, aunque aconsejamos el envejecido o apomazado.

SU USO

Actualmente, el Shell Reef está viendo aumentar su popularidad en nuevas construcciones en áreas de turismo de Miami (La Florida), Cancún (México) y otros países del Caribe.

También crece su demanda en construcción de particulares y residenciales.

El Shell Reef se presenta en tabla y recomendamos su uso tanto en exteriores como en interiores, destacando paredes, fachadas, suelos, piscinas, chimeneas, entre otras.

materiales ESPAÑA

EXTRAÍDOS DE CANTERAS ubicadas en España

MATERIALES EUROPEOS

CANTERAS

La extracción en la cantera se realiza por medio de trabajos de desmonte que permitirán obtener los bloques. Esto se lleva a cabo mediante la utilización de máquinas de hilo diamantado y perforadoras. En la propia cantera los bloques son reducidos a porciones de menor tamaño. A partir de aquí, se seleccionan en función de su calidad y tamaño y son conducidos a los talleres.


Las canteras de las cuales se extrae el mármol son de grandes dimensiones, lo cual posibilita la extracción de bloques de tamaño grande y medio, que permite cualquier tipo de elaboración. Están ubicadas en Novelda, Alicante, centro de la principal comarca extractora y elaboradora de mármol a nivel mundial.

TALLERES

El empleo de las más innovadoras técnicas de extracción y transformación de la piedra natural, unidos con los exhaustivos controles de calidad y verificación en los procesos de elaboración y acabado, afianza las inmejorables garantías de nuestros productos.


Una vez extraído el material se procede a la elaboración, en la cual, además del aserrado y corte inicial se pueden aplicar distintos acabados: apomazado, pulido, cepillado, envejecido, etc.



Los bloques son conducidos a los talleres donde un nuevo control de calidad determinará cuáles serán destinados a la elaboración de tablas y cuáles a losa.

Posteriormente se procederá a la terminación o labra superficial, que dotará a la piedra del acabado más apropiado a las necesidades del cliente.

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por